Cables del Tendido Aéreo   Amarrados a Señalética de Transito y Por Toda Partes
CONCEJAL RICARDO KUNSTMANN HOTT: “LO QUE ESTAMOS VIENDO EN PANGUIPULLI ES UN DESORDEN Y ABUSO AL QUE HAY QUE PONERLE ATAJO DE RAÍZ”

Concejal Ricardo Kunstmann Hott en calle Martínez de Rozas esquina Freire.

17/02/2012
Ver al Concejal Ricardo Kunstmann Hott enojado, cualquiera diría que eso es difícil, pero ayer hubo un hecho que prácticamente lo sacó de sus “casillas”. El concejal invitó a El Diario Panguipulli.cl para que lo acompañara  a un rápido recorrido por las calles Juan Pablo, O”Higgins, entre Juan Pablo Segundo y Portales  y  Martínez de Rozas entre Portales y Freire; el Objetivo era  hacer público su molestia y preocupación, que presentará al concejo municipal, por la enorme cantidad de cables que existen en la postación del alumbrado público, los que se encuentran cortados, colgando,  y en muchos casos amarrados a la señalética de transito, sobre las áreas verdes, veredas, etc., etc.

Calle Juan Pablo II, altura 2da. línea ferrea.

Sólo se recorrió las calles señaladas, pero el problema es generalizado. Es normal, porque ya dejó de ser anormal, observar verdaderas enredaderas de cales de todo tipo en el tendido aéreo, pero de ahí a ver cables amarrados a la señalética, colgando por todas partes, eso ya es otra cosa.

Calle Juan Pablo II.

Contaminación visual, atropello, desorden. Llámese como se llame es un problema que afecta: afecta la imagen de Panguipulli y le hace un flaquísimo favor al turismo porque queda la sensación de abandono,  ese solo hecho da pie para hablar de abandono, y eso es delicado, toda vez que por dos o tres  al final terminan pagando la cuenta todos. En consecuencia, se trata de problema NO ajeno a todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad, que por el momento se puede ver ya que si las cosas siguen como van, con el tempo lo que único que observaremos serán cables y más cables, y por todos lados.

Juan Pablo II, frente al 801.

 

O"Higgins Esquina Portales.

Pero es el propio concejal Ricardo Kunstmann Hott quien se refiere a este problema: “Desde hace tiempo vengo observando una Contaminación Visual brutal e intolerable de nuestra querida ciudad. Me refiero al enjambre de cables en los postes del alumbrado público, y otros, no tan solo en  las calles principales  de Panguipulli, para ser preciso,  en toda, reitero, en toda la ciudad. Panguipulli es una ciudad turística, o al menos como se pretende, como  así la queremos quienes sentimos un cariño enorme por este pueblo”.

“Hoy, una vez más, con enorme preocupación y pena veo como no tan solo hay una enormidad de cables en los postes sino que muchos de estos se encuentran cortados y, lo peor, amarrados en la señalética  de transito, cables colgando, tensores de postes y cables sobre las áreas verdes,  cables amarrados a los postes, etc.”, señala el concejal.

Martínez de Rozas esquina Matta.

El Concejal Kunstmann cree firmemente que aquí “estamos frente a una invasión negativa por parte de las empresas que obtienen excelentes dividendos, pero lamentablemente, en este caso, en la dirección absolutamente opuesta a las aspiraciones legitimas de toda una comuna que ve en el turismo el motor real de progreso y desarrollo, esto es nefasto e intolerable”, afirma.

“Estas empresas simplemente no se hacen responsables del daño enorme que producen, del alto grado de Contaminación Visual que causan. Usted quiere sacar una fotografía de fachadas, del centro  de Panguipulli, y lo único que obtiene es  una enormidad de cables, cables colgando, zapatos y para que seguir”, sostiene Kunstmann.

Martínez de Rozas esquina Matta.

Señala que “a esta cuestión tenemos que decir basta, ver la legalidad y comenzar de una vez por todas a apretar, y fuerte. Aquí, de una vez por todas, quienes causan este enorme daño a Panguipulli  deben asumir responsabilidades, ¿dónde está la seriedad de las empresas?, ¡si Panguipulli no es una chacra donde puedan venir a hacer y deshacer  como se les de la gana!”.

“Aquí estamos frente a una verdadera enredadera de cables. Fíjese, sin temor a equivocarme, que en más del 50% de los casos son cables que no prestan ninguna utilidad, y retirar esta cablería, al parecer,  para las empresas debe salir muy caro, por lo tanto vamos poniendo más y más cables”, confiesa el concejal.

Martínez de Rozas, altura del 500.

Y agrega que “este tema lo voy a presentar en reunión de concejo, quiero informarme en profundidad para ver como vamos a atacar este problema de manera de dar una solución rápida, sin dilaciones y dura. Aquí debe instalarse un precedente para que las empresas sepan que aquí en Panguipulli no estamos para la chacota”.

Martínez de Roazas esquina Freire.

“Lo que estamos viendo en Panguipulli es un desorden y abuso al que hay que ponerle atajo de raíz. Aquí es como si nos estuviéramos acostumbrando a este desorden. Las empresas tendrán que hacer un ordenamiento en este sentido Sí o Sí, yo dureza total contra este problema, esto no lo aguanto más. Que una cantidad importante de ciudades tengan un enjambre  de cables aéreos, como Panguipulli, no es novedad, pero de ahí a tener que aguantar a que esta cabrería esté amarrada a señalética de transito sobre las áreas verdes, etc., NO MÁS, ya está bueno de abusos”, concluye Kunstmann Hott.

<<<Volver